Flecha
Back

BUSCAR CON

Buscador de soluciones

Explore y encuentre los mejores productos para su actividad

DESCUBRA NUESTRA

Solución por industria

Utilice esta herramienta para descubrir nuestras gamas para su proceso

Back

EFICIENTE PROVEEDOR

Climalife

HUB DE EXCELENCIA

Economía circular

EN TODO EL MUNDO

Contacto

08.10.2025

Comercio ilegal de fluidos refrigerantes: ¡un riesgo importante para todo el sector!

Desde la implantación del mecanismo de reducción progresiva de los gases fluorados de efecto invernadero, el mercado europeo de los fluidos refrigerantes se enfrenta a un fenómeno preocupante: el auge del comercio ilegal.

Esta práctica, que apareció con fuerza en 2018, vuelve a golpear con mayor intensidad en algunos territorios. Los profesionales del sector HVACR deben redoblar ahora su vigilancia para trabajar con total seguridad.

Vías de entrada cada vez más identificadas

Los flujos ilegales penetran principalmente a través de las fronteras exteriores de la Unión
Europea, en particular a través de los países de Europa del Este, y luego se transfieren a todos los territorios, como podemos ver regularmente en las incautaciones difundidas por la prensa especializada de nuestro sector. Estos países son, en su mayoría, zonas de tránsito más que dé origen, ya que la producción se encuentra con frecuencia en Asia. El transporte también se realiza cada vez más a través de plataformas en línea, a veces ocultas tras marcas de proveedores de renombre, cuyos envases son falsificados.

Métodos que evolucionan con el tiempo

Para eludir los controles aduaneros, los “intermediarios” adaptan sus técnicas y no carecen
de imaginación para penetrar en el mercado, por ejemplo, colocando falsas consignaciones
en los envases para ocultar el uso de botellas desechables, falsificando envases de marcas
reconocidas o utilizando etiquetas erróneas o imprecisas, lo que dificulta su detección. El precio anormalmente bajo sigue siendo la primera señal de alarma para los compradores.

El uso de un fluido ilegal conlleva graves consecuencias

Los riesgos pueden ser múltiples a diferentes niveles:

Se está reforzando el marco normativo

La revisión del Reglamento F-Gas III prevé, en particular, nuevas medidas como:

Estas medidas, aun en fase de implantación, deberían mejorar la trazabilidad y reducir las
entradas ilegales.

Iniciativas colectivas para luchar contra el comercio ilegal

Se están creando grupos de trabajo específicos en diferentes asociaciones u organizaciones
del sector para actuar de forma conjunta contra esta lacra y acompañar a los profesionales de la refrigeración y la climatización. En particular, la ADC3R está ultimando una guía técnica para explicar los artículos 11.3 y 11.4 del Reglamento F-Gas. Estos artículos exigen que los envases sean recargables y que se adopten medidas vinculantes para garantizar su devolución efectiva, con el fin de evitar simples declaraciones ficticias. El objetivo es ofrecer un marco claro
y armonizado, de modo que todos los agentes respeten estas obligaciones y contribuyan a
limitar el mercado negro.

El beneficio económico a corto plazo no compensa los riesgos humanos, técnicos, jurídicos y
medioambientales asociados al comercio ilegal. Comprar y utilizar fluidos conformes es proteger su empresa, sus clientes y sus técnicos, y contribuir a la transición hacia soluciones con
un PCG muy bajo.