Flecha
Back

BUSCAR CON

Buscador de soluciones

Explore y encuentre los mejores productos para su actividad

DESCUBRA NUESTRA

Solución por industria

Utilice esta herramienta para descubrir nuestras gamas para su proceso

Back

EFICIENTE PROVEEDOR

Climalife

HUB DE EXCELENCIA

Economía circular

EN TODO EL MUNDO

Contacto

01.09.2025 Refrigerantes

¿Cómo limpiar de forma segura el interior de los circuitos de refrigeración?

El estado de limpieza interna de una instalación influye en su funcionamiento.

Entrevista a Gaëlle Maria, directora de productos de Synergy, para la revista Valeur Energie.

¿Qué tipos de fluidos de limpieza recomienda para los circuitos frigoríficos pequeños, especialmente cuando se cambia el refrigerante por HFO o CO₂?

La elección del fluido de limpieza depende del tipo de conversión prevista. En el caso de pasar de un fluido HFC a una mezcla HFO/HFC (A1 a A1), si el aceite es de tipo POE, es imprescindible controlar la calidad del aceite existente antes de realizar cualquier operación. Si está en buen estado, no es necesario limpiarlo.

Nettogaz GC+ limpieza interna

Sin embargo, recomendamos utilizar Nettogaz GC+, especialmente diseñado para este fin. En el caso de pasar de un fluido HFC a uno HFO, se pasa de un fluido clasificado como A1 (no inflamable) a uno A2L (ligeramente inflamable), lo que implica un análisis de riesgos en profundidad y una adaptación a los requisitos de seguridad. En el caso de cambiar a CO₂ (R-744), desaconsejamos este tipo de conversión, ya que la presión de servicio es mucho más alta.

¿Tienen comentarios de los clientes sobre el ahorro energético observado tras una limpieza completa de un circuito frigorífico?

La experiencia demuestra que las principales mejoras en el rendimiento se producen tras la limpieza de los intercambiadores de calor, en particular los evaporadores y condensadores, donde la suciedad afecta a la transferencia de calor y al rendimiento general.

Por el contrario, el circuito frigorífico interno (tuberías, regulador de presión, compresor) no debería deteriorarse en condiciones normales de funcionamiento. Los casos que requieren una limpieza suelen estar relacionados con incidentes específicos (carga con un fluido contaminado, introducción de humedad, partículas indeseables, rotura del compresor, etc.).

¿Cuáles son los protocolos recomendados para una limpieza eficaz sin desmontar completamente una instalación?

Para realizar una limpieza eficaz, primero debe desmontar o derivar todos los componentes que tengan orificios, como reguladores y válvulas, para evitar cualquier riesgo de daño u obstrucción. El compresor debe aislarse, ya que su interior nunca debe limpiarse con disolventes. Antes de inyectar cualquier producto, es necesario comprobar el montaje general de la instalación y asegurarse de que las abrazaderas, tapones y racores estén bien apretados para evitar fugas. A continuación, la limpieza se realiza mediante pulsaciones sucesivas de disolvente en las secciones de la tubería para desprender los residuos. Este proceso se repite hasta que el producto que sale sea translúcido.

esquema de limpieza de artículos

¿Ofrece Climalife kits o soluciones específicas para instalaciones de pequeño volumen?

El NETTOGAZ GC+ es la solución ideal para la limpieza interna de circuitos frigoríficos de refrigeración y climatización de pequeño volumen. Es necesario limpiar antes de poner en marcha una instalación nueva y después de una avería que haya provocado la contaminación del circuito. La deshidratación se realiza mediante un vaciado con una bomba. Si hay agua en el circuito, se debe realizar un barrido con nitrógeno antes de la limpieza con GC+.