La adquisición de tiendas Casino por Intermarché ha sido noticia en los últimos años, sobre todo en Francia. En este contexto, el supermercado Casino de Port Fréjus, situado cerca de la playa en una zona cada vez más residencial, se ha convertido en un Intermarché Express.

En mayo de 2024, Denis Phan-Van compró esta tienda de 1.200 m2 y quiere desarrollarla en los próximos meses para convertirla en el punto de venta de referencia de productos frescos en esta zona de influencia, donde escasean las tiendas de ultramarinos.
“Mi objetivo es que el 60% de mis ventas procedan de productos frescos, aumentando el número de lineales de venta en función de la temporada”, afirma el gerente de este nuevo Intermarché.
Tiene previsto introducir el concepto FabMag de Les Mousquetaires, conservando al mismo tiempo una carnicería. La introducción de este concepto, en el que predomina la Place des Saveurs, que da prioridad a los productos frescos desde la entrada del supermercado, exigirá una revisión completa de la distribución de la tienda y, por consiguiente, de los sistemas de refrigeración, en particular los de R-404A, que estaban anticuados, presentaban fugas y pronto quedarán obsoletos a la luz de la normativa F-Gas III en vigor.
El pasado otoño, el gerente de Intermarché, que ya poseía una unidad en Saint-Raphaël, consultó a su socio de toda la vida, Frigevar, sobre los sistemas de refrigeración disponibles en el mercado para satisfacer sus necesidades y mantener su presupuesto bajo control.
“Para los hipermercados, la tendencia es hacia el CO2, pero para superficies como éstas, hay que tener en cuenta el coste de la refrigeración. El frío representa una importante carga financiera, y con esta solución ya no nos ajustamos a nuestros presupuestos”, subraya Denis Phan-Van.
El instalador Frigevar recomienda R-455A
Informado y apoyado por Yohann Tabaszewski, Gerente regional de ventas de Climalife, Sébastien Aviat, Socio Director de Frigevar, optó por los fluidos A2L, de baja presión, en los que todos los técnicos de refrigeración dominan la tecnología y pueden trabajar con total seguridad. Con un PCG inferior a 150, el R-455A es una solución a largo plazo que cumple los requisitos reglamentarios, es eficiente, respetuoso con el medio ambiente y fácil de usar.
Además, la inversión financiera en instalaciones de R-455A sigue siendo inferior, lo que permite cumplir las especificaciones optimizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas (véase la simulación de ecoeficiencia).

Tras un estudio teórico de la carga autorizada realizado por Pierre-Emmanuel Danet, Responsable de Asistencia Técnica de Climalife, Sébastien Aviat presentó esta alternativa a Denis Phan-Van y le convenció del aspecto de seguridad de este fluido ligeramente inflamable.
“Nunca había oído hablar de este gas, así que era la primera vez para mí, pero di el paso gracias a los buenos consejos de todos los implicados en el proyecto”, explica el nuevo propietario del Intermarché Express.
Tras consultar a varios proveedores de componentes, Sébastien Aviat optó por unidades a medida fabricadas por Le Froid Pecomark en España y eligió trabajar con Arneg, líder internacional en diseño y fabricación de muebles frigoríficos, en particular los homologados para fluidos A2L. A finales de diciembre se firmó el proyecto y las partes implicadas planificaron la renovación del supermercado, teniendo en cuenta que la tienda tendría que permanecer abierta durante las obras. Esto supuso un gran reto para los técnicos de Frigevar.
Eficiencia energética optimizada para la refrigeración positiva
La instalación principal, situada en el exterior del edificio, consta de 2 unidades condensadoras Silent Twin, cada una de ellas equipada con 2 compresores semiherméticos Bitzer, uno de los cuales puede variar la potencia del 10 al 100%, para una capacidad de refrigeración de 33 kW a -10°C. Esta configuración es redundante por razones de seguridad y para responder a las necesidades futuras de la tienda. Cada unidad se carga con 40 kg de R-455A.

La primera unidad abastece principalmente las cinco cámaras frigoríficas de 100 m² dedicadas al departamento de carnicería para el almacenamiento de canales, productos acabados, el laboratorio de despiece, la exposición de carne madurada, y sebo y residuos, así como algunas unidades abiertas y parte de las unidades verticales. En caso de fugas, las cámaras frigoríficas están equipadas con una alarma sonora que controla un sistema de doble electroválvula para cada evaporador Friga Bohn.
Otras unidades verticales, unidades de tipo Aveyronnaise y vitrinas tradicionales son gestionadas por la segunda unidad de condensación.
Fue fácil ponerlo en marcha, aunque era la primera vez que los técnicos de Frigevar utilizaban R-455A. La elección del Solstice® L40X significa que podemos mirar al futuro con confianza, reduciendo el coste total de propiedad en más de un 20% y el impacto medioambiental en casi un 15%. Es la solución perfecta para puntos de venta pequeños y medianos.
“Desde la importante reducción de las cuotas, el mercado ha entrado en estado de pánico, a pesar de que los fluidos A2L están disponibles desde hace tiempo y se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones” concluye Sébastien Aviat,director general de Frigevar.
Cabe señalar que se han mantenido algunos de los antiguos equipos de refrigeración para reducir costes, como la cámara frigorífica negativa de la panadería y las tres cámaras frigoríficas del almacén para productos frescos, frutas y verduras y el servicio de reparto del SAS. Lo mismo ocurre con el aire acondicionado: se han conservado los dos VRV Daikin R-410A, reubicando únicamente las unidades de extracción por encima de las nuevas unidades instaladas en la zona de ventas.

La simulación de ecoeficiencia se realiza para del sistema principal de R-455A comparado con un sistema de CO2
- una vida útil del sistema de 15 años
- una tasa de fuga estimada del 20% de la instalación de R-744
- una tasa de fuga estimada del 10% de la instalación de R-455A



De izquierda a derecha: Sébastien Aviat, Yohann Tabaszewski (Climalife), Nicolas Soudre (Le Froid Pecomark), Norbert Kathapermall y los miembros del equipo Frigevar que participaron en la instalación.