F-Gaz III: ¿Qué cambia?
A finales de enero, el Parlamento Europeo aprobó la primera lectura de la revisión de F-Gas III – Reglamento (UE) nº 517/2014.
Puntos clave:
- El texto endurece la reducción de las cuotas de HFC hasta su eliminación en 2050.
- Las cuotas asignadas por la Comisión a los HFC se reducirán gradualmente:
- El 11% del volumen total se reservará a los nuevos operadores.
- Prohibición total de la comercialización de determinados productos y aparatos que contienen HFC (por ejemplo, frigoríficos domésticos, neveras, espumas y aerosoles).
- Introducción de nuevas restricciones y/o limitaciones para la refrigeración comercial e industrial, el aire acondicionado y las bombas de calor, y los interruptores eléctricos.
- Revisión de la certificación.
- Están previstos informes de evaluación (el primero ya en 2027) y sus resultados podrían dar lugar a modificaciones del reglamento, ya sea para mejor o para peor.
Además, la nueva normativa establece fechas concretas para la eliminación completa del uso de gases fluorados en equipos nuevos en determinadas aplicaciones:
- En algunos sistemas de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor:
- 2032 para equipos enchufables de aire acondicionado y/o bombas de calor así como enfriadoras
- 2035 para equipos partidos de aire acondicionado y/o bombas de calor
- en aparamenta eléctrica:
- 2026 para aparamenta eléctrica de media tensión hasta 24 kV inclusive
- 2030 para aparamenta eléctrica de media tensión hasta 52 kV inclusive
La nueva normativa también introduce nuevas prohibiciones en materia de mantenimiento y revisión:
- 2025 se prohíbe el uso de gases fluorados de efecto invernadero con un PCG ≥ 2500 para todos los equipos de refrigeración (excepto gases regenerados hasta 2030) y 2026 para aire acondicionado y bombas de calor,
- 2032 se prohíbe el uso de gases fluorados de efecto invernadero con un PCG ≥ 750 para equipos fijos de refrigeración, con excepción de las enfriadoras (excepto regenerados sin limitación).
Nuevas Cuotas HFC

Aplicación
El texto El texto se publicó en el Diario oficial de la Unión Europea el 20 de febrero y entrará en vigor 20 días después de su publicación, el 11 de marzo. Se reducirán considerablemente las cantidades de refrigerantes fluorados comercializados.

No obstante, existen soluciones a largo plazo para las nuevas instalaciones con un PCG inferior a 150. Para las instalaciones existentes, podemos ayudarle en el proceso de sustitución (tecnología HFO, productos regenerados, etc.).
Todo el equipo de Climalife está a su disposición para estudiar juntos esta transición y ofrecerle alternativas de muy bajo impacto ambiental y mayor eficiencia energética. Estaremos encantados de atenderle.
Normativa sobre SAO: ¿qué es?
El texto sobre las sustancias que agotan la capa de ozono también se votó al mismo tiempo que el relativo a los gases fluorados. Deroga el Reglamento 2009/1005.
Puntos clave:
- Disposiciones especiales para uso crítico de halones
- Exenciones estrictas para el uso de sustancias que agotan la capa de ozono: como materias primas o agentes de transformación, en laboratorios y para la protección contra incendios