¿Cómo garantizar el mantenimiento de las instalaciones que funcionan con fluidos de alto o medio PCG?
La regeneración permite responder a este reto: reducir las emisiones y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad de los sistemas existentes mediante la valorización de los residuos.
¿Cuál es la diferencia entre reciclaje y regeneración?
Reciclaje: reutilización de un fluido refrigerante recuperado tras una operación de limpieza básica.
Regeneración: reprocesamiento de un fluido refrigerante para que presente un rendimiento equivalente al de una sustancia virgen, teniendo en cuenta el uso previo.
Nota:
El reciclaje no permite conocer la composición ni la calidad exacta de la mezcla. El operador asume toda la responsabilidad legal del producto introducido en la instalación, así como la trazabilidad del refrigerante.
Las ventajas de la regeneración:
- Garantía de la composición y las prestaciones del fluido regenerado (certificado de conformidad).
- Etiquetado conforme a la normativa.
- Fluidos regenerados: fuera de las cuotas F-Gas III.
- Seguridad: análisis y tratamiento según las normas de calidad y seguridad. I.
- Reducción de costes: perpetuación de la instalación existente.
¿Cómo facilitar la regeneración?
- Seleccione un envase de reciclaje adecuado.
- No mezclar varios refrigerantes en un mismo envase.
- Devuelva los envases y los documentos de seguimiento a un centro de tratamiento autorizado.
¿Qué particularidades tiene la regeneración a medida?
El producto que nos confían se regenera, se acondiciona y se almacena en nuestras instalaciones por cuenta suya.
Circuito de los fluidos recuperados para la regeneración / destrucción

Ventaja: Pioneros en la recuperación y valorización de gases fluorados de efecto invernadero, el concepto de economía circular es la esencia misma de nuestra marca. Climalife acelera sus compromisos hacia una industria ecoeficiente acompañando a sus clientes en la elección de soluciones cada vez menos impactantes para nuestro ecosistema.