
La historia de Véotherm es la de un encuentro entre una pyme familiar y una tecnología en busca de un nuevo impulso. En un mercado de sistemas de climatización en plena transformación, la empresa Véotherm encarna la renovación industrial francesa a través de un enfoque innovador, responsable y arraigado en el ámbito local. Especializada en el
diseño de bombas de calor termodinámicas de 17 a 500 kW, la empresa se distingue por sus audaces elecciones técnicas y su clara visión: desarrollar sistemas eficientes, duraderos y adaptados a las limitaciones reales del terreno.
Adquirida en 2022 por el grupo BG Industrie, actor experimentado del sector y especialista en
soluciones técnicas para la ingeniería climática, la refrigeración y el tratamiento del aire, Véotherm ha sabido dar nueva vida a una tecnología fruto de la investigación, respaldada por tres patentes centradas en la optimización de los ciclos termodinámicos, la recuperación de energía y la gestión de múltiples intercambiadores.

Con una fabricación en circuito corto y componentes mayoritariamente franceses o europeos,
la empresa afirma su voluntad de contribuir activamente a la reindustrialización del territorio.
“Hemos decidido orientar nuestro modelo hacia la producción francesa, con socios locales, combinando la innovación tecnológica y la responsabilidad
medioambiental”, precisa Géraud Bully, director de Véotherm.En un contexto en el que se intensifi can los retos medioambientales, de seguridad y de rendimiento energético, Véotherm apuesta decididamente por
los fl uidos A2L con un PCG muy bajo, como el R-455A y el R-1234yf. Estas alternativas, más seguras y fáciles de manipular que el propano,
permiten a la empresa ofrecer soluciones fiables, sobrias y preparadas para los climas más extremos.Opciones tecnológicas al servicio del rendimiento sobre el terreno
Diseñadas para responder a una gran variedad de necesidades, desde viviendas colectivas hasta
plataformas logísticas, pasando por la hostelería o la industria, las bombas de calor Véotherm se distinguen por un diseño centrado en la calefacción, mientras que la mayoría de los fabricantes del mercado parten de un modelo de refrigeración
(tipo chiller).
Sus bombas de calor están diseñadas para funcionar como calderas con un delta T de 20
sobre el agua, lo que permite producir agua a hasta 75 °C con temperaturas exteriores extremas sin perder rendimiento.
Un diseño orientado a la calefacción de alto rendimiento
Las máquinas desarrolladas por Véotherm incorporan tecnologías propias derivadas de tres patentes registradas, en particular sobre:
- La recuperación del calor interno del ciclo frigorífico mediante un sistema de sub enfriamiento, conectado a la salida de la línea de líquido del condensador, lo que permite mejorar considerablemente el COP.
- La optimización de los ciclos de descongelación, esenciales para preservar la potencia de calefacción a temperaturas negativas. Por ejemplo, a partir de la máquina V80, Véotherm trabaja la descongelación en función del punto de rocío para evitar multiplicar los ciclos de descongelación innecesarios, que consumen energía y reducen la potencia de calefacción.
- Una arquitectura multi-intercambiador controlada
con precisión.
Véotherm ha eliminado las válvulas de 4 vías de sus máquinas y las ha sustituido por dos válvulas motorizadas de 2 vías, con el fin de poder controlar simultáneamente tres intercambiadores y funcionar con un intercambiador aire/fluido y dos intercambiadores fluido/agua. Este sistema permite, por ejemplo, hacer funcionar dos condensadores y
un evaporador al mismo tiempo (o, a la inversa, un condensador y dos evaporadores), lo que permite un funcionamiento totalmente en modo frío en verano y un funcionamiento combinado frío/calor en invierno.

Este enfoque permite alcanzar un alto nivel de rendimiento energético, al tiempo que garantiza un funcionamiento fiable, incluso a -30 °C, gracias al dimensionamiento específico de los intercambiadores. De hecho, las bombas de calor Véotherm cuentan con intercambiadores diseñados con aletas más anchas, con una separación y una implantación adaptadas. Por ejemplo, los intercambiadores de aletas de la bomba de calor V40, con una potencia de 40 kW,
están colocados en horizontal para optimizar los ciclos de descongelación, eliminando el hielo por gravedad y evitando que se derrita por completo.
Opciones de fluidos responsables y eficaces en el corazón de la solución Véotherm

Ante los cambios normativos y medioambientales del sector de la climatización, Véotherm ha apostado por los fluidos denominados A2L, reconocidos por su bajo potencial de calentamiento global (PCG) y su mayor seguridad en comparación con los fluidos inflamables convencionales, como el propano.
- El R-1234yf: versatilidad y bajo impacto
Utilizado especialmente en máquinas de menor potencia, el R-1234yf
abre la gama Véotherm por su disponibilidad y su compatibilidad con las
normas internacionales. Este fluido presenta un PCG extremadamente
bajo (menos de 1) y ofrece una excelente eficiencia térmica, al tiempo
que cumple los requisitos de seguridad gracias a su clasificación A2L - El R-455A: un fluido híbrido innovador
Este fluido, con un PCG de 146, completa la gama y combina eficiencia
energética y respeto por el medio ambiente. Véotherm lo ha elegido por
su mayor capacidad termodinámica, incluso a temperaturas ambiente más
bajas, lo que es crucial para aplicaciones de calefacción en climas rigurosos.
Su manipulación se simplifica gracias a la clasificación A2L, que limita las
restricciones de seguridad y ofrece una alternativa más limpia a los fluidos
tradicionales. - Un estricto control de la seguridad
Tras los análisis de riesgo realizados internamente, según un proceso establecido, la elección de los fluidos A2L resultó rápidamente evidente,
ya que son fáciles de manipular sin crear un entorno ATEX. Esta estrategia de fluidos se inscribe plenamente en una lógica de economía circular e innovación sostenible, que concilia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la seguridad y la eficacia.
Componentes seleccionados por su fi abilidad y reparabilidad
La empresa ha optado por componentes reconocidos por su robustez y su compatibilidad con una lógica de mantenimiento sostenible:
- Compresores semiherméticos de pistón de velocidad variable (marca Frascold), totalmente reparables, fi ables y menos ruidosos.
- Automatismo abierto basado en autómatas Schneider, sin tarjeta propietaria.
- Se da prioridad a los proveedores franceses y europeos, con el fi n de controlar la cadena de valor.
Potencia modulable con la misma base de máquina
Gracias a un diseño térmico flexible, Véotherm puede ofrecer dos gamas de máquinas de 17 kW a 560 kW según el fluido utilizado:
- Las máquinas con R-1234yf ofrecen de 20 a 400 kW y las de R-455A de 30 a 560 kW, según la selección realizada a continuación. Estos datos se ajustan a las pruebas reglamentarias.
- Los regímenes hidráulicos de 65/45 °C o 75/55 °C son compatibles, lo que ofrece un alto rendimiento incluso con instalaciones de alta temperatura.
Véotherm, un modelo francés de innovación industrial y sostenible
El caso Véotherm ilustra a la perfección cómo una pyme francesa puede combinar innovación tecnológica, responsabilidad medioambiental y relocalización industrial. Gracias a su avanzado dominio técnico y a sus decisiones fluidas y vanguardistas, la empresa ofrece soluciones adaptadas a los retos actuales del sector de sistemas de climatización.
Con sus bombas de calor termodinámicas modulables, diseñadas para una calefacción eficaz incluso en condiciones extremas, Véotherm ofrece una respuesta concreta a las necesidades de efi ciencia energética de los edifi cios y las industrias. Ejemplos: durante el invierno de 2024, se equiparon plataformas logísticas con 14 máquinas de gran tamaño. Clévia instaló 4
máquinas de gran tamaño en una plataforma logística para Samse, Alpha énergie instaló 6 máquinas en Intersport, sustituyendo una máquina de 2,5 MW. Véotherm se adjudicó el contrato para una plataforma logística para el grupo Sofinther, instalada por la empresa Burlinchon et Fils en Lyon. Y en otros sectores, como las viviendas compartidas o las ofi cinas por ejemplo, la sede de Euro Information del grupo bancario francés CIC (Crédit Industriel et Commercial), ubicada en Tassin-la-Demi-Lune, se sustituyó una máquina de 1 MW por dos bombas de calor Véotherm para refrigeración, instaladas por ENGIE. Estas unidades recuperan la energía del centro de datos para calentar las oficinas.
Este enfoque, que combina patentes protegidas, fabricación local en circuito corto e integración de fluidos de muy bajo impacto, refleja un fuerte compromiso con un futuro sostenible. Véotherm encarna así un modelo inspirador para el sector, en el que la tecnología y la responsabilidad ecológica avanzan de la mano.
Características técnicas de la gama
Potencia indicada incluyendo la descongelación
