Herba Ricemills forma parte del grupo Ebro Foods, uno de los principales fabricantes de platos preparados con la marca del cliente que se distribuyen principalmente en España para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales. Debido al crecimiento del modelo de comida rápida, Herba Ricemills ha decidido ampliar su gama de productos. Como parte de su plan de expansión, la empresa necesitaba aumentar su capacidad de almacenamiento refrigerado para mantener todos sus alimentos en condiciones óptimas antes de su distribución. Este reto requería un sistema de refrigeración fiable, seguro y eficiente para manejar grandes volúmenes de productos a temperatura controlada (frío positivo y negativo).
Herba Ricemills acudió a su instalador de confianza, Tecnifrío, en busca de asesoramiento, con unos objetivos claramente definidos en términos de eficiencia energética, sostenibilidad y tecnología, para la construcción de cuatro nuevas cámaras frigoríficas: dos cámaras de temperatura negativa, una cámara de temperatura positiva, y una cámara frigorífica bitémpera, capaz de funcionar en temperatura positiva o negativa en función de los flujos productivos y logísticos. El proyecto debía cumplir los nuevos requisitos normativos y medioambientales, y optimizar los costes de inversión (CapEx) y explotación (OpEx).
R-455A, la solución elegida
Tecnifrío, empresa especializada en refrigeración industrial, junto con el Fabricante y distribuidor de equipos PECOMARK, optó por un sistema con R-455A (Solstice® L40X), un refrigerante con clasificación A2L y bajo PCG (146), ideal para esta aplicación, y que cumplía todos los criterios de especificación.
“Presentamos varias opciones, entre ellas la de CO₂. Al final, el cliente optó por el R-455A por el equilibrio entre inversión inicial, reducción fiscal* y viabilidad futura”, explica Roque Jiménez (Departameto comercial en Tecnifrío).
Aplicación sencilla y eficaz

La elección recayó en las unidades condensadoras silenciosas y cerradas Silent Pack desarrolladas por Pecomark, que incorporan compresores Bitzer diseñados para fluidos A2L. Estas unidades están equipadas con un recipiente de líquido con válvula de seguridad, un cuadro eléctrico con regulador para controlar los ventiladores de aire de tipo EC, un separador de aspiración, un separador de aceite y presostatos de HP/BP.
También se han instalado medidas de seguridad en las cuatro cámaras frigoríficas, con válvulas de retención, sistema de telegestión, y sistemas de detección de fugas para cumplir con los requisitos de la norma EN378 y del RSIF.**
“Instalar R-455A fue más fácil de lo que inicialmente pensábamos, y el resultado es muy satisfactorio”, afirma Rafael Aznar (DepartamentoTécnico, de Tecnifrío).
La solución elegida mejorará la eficacia operativa de la planta, con una reducción significativa de los costes relacionados con el consumo de energía, además de la elección de un fluido de futuro, libre del IGFEI.*
*IGEFI: Impuesto sobre fluidos fluorados en España.
**RSIF: Reglamento español de seguridad para instalaciones frigoríficas.
Descripción de la instalación:

- Capacidad total de refrigeración: 166 kW.
- Configuración de las cámaras:
- 2 Cámaras frigoríficas para productos congelados: 13,7 x 5,3 x 8 m cada una.
- 1 Cámara frigorífica para almacenar alimentos refrigerados: 8,6 x 5,3 x 8 m.
- 1 Cámara frigorífica de doble temperatura: 8,6 x 5,3 x 8 m.
- 1 Muelle refrigerado.
- 1 Pasillo refrigerado.
- Unidades exteriores “Silentpack” con compresores Bitzer.
- A2L detectores de fugas de Eliwell.
- Refrigerante: R-455A, carga total 260 kg.
Condiciones de funcionamiento:
- Temperatura de evaporación congelados: -26 °C.
- Temperatura de evaporación refrigerados: -6 °C.
- Temperatura de evaporación muelle y pasillo: +0 °C.
- Temperatura de condensación: +45 °C.

De izquierda a derecha: Rafael Aznar (Departamento Tecnico, Tecnifrio), Javier Carmona (Pecomark), Julián Montero (Departamento Técnico, Tecnifrio), Pascual López (Climalife), Roque Jiménez (Departamento comercial, Tecnifrio), Jorge Infantes (Pecomark).